Después de la inesperada renuncia de Benedicto XVI corrieron todo tipo de rumores sobre los posibles sucesores del Papa alemán, con mayor o menor probabilidad…
159 – La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una “diversidad reconciliada” was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
En el mismo día en que se dio la espectacular venida del Espíritu Santo en Pentecostés, los Apóstoles se quedaron tan llenos de fuerza y…
155 – Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir sin ocuparse de los pobres correrá el riesgo de la disolución was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Entre los famosos dichos de Cicerón está su definición de la Historia como “testigo del tiempo, luz de la verdad, memoria y maestra de la…
153 – En la Iglesia caemos en la vanidosa sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar más fanatismo que auténtico fervor evangelizador was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Nos gustaría hacer aquí una breve observación a Francisco. Muchas veces él hace mención a la Iglesia como si fuera simplemente una organización socio-económica (es…
141 – Esta oscura mundanidad se manifiesta en muchas actitudes. En algunos hay un cuidado ostentoso de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Imaginemos un navío de la era de los descubrimientos que partió para una noble misión: llevar a tierras lejanas e inhóspitas el tesoro de la…
131 – Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
En estos días en que está tan común hablar de “colaborar con aquellos que piensan diferente”, en acogida e inmigrantes, para muchos oídos suenan duras…
129 – Hay que crear nuevas síntesis culturales. Quien emigra obliga al cambio a quien lo acoge. Hay que cultivar la cultura del encuentro was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen” (Jn 10, 27). Nadie deja de encantarse al depararse con un rebaño…
125 – Se impone una evangelización que ilumine los nuevos modos de relación con Dios, con los otros y con el espacio. La Iglesia está llamada a ser servidora de un difícil diálogo was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“Quien no usa la vara odia a su hijo, quien lo ama lo corrige a tiempo” (Prov 13, 24). A nadie se le oculta el…
116 – Me surge pensar en la tentación de relacionar el anuncio del Evangelio con bastonazos inquisidores. No, el Evangelio se anuncia con dulzura was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Perdonar y tener misericordia son prácticas característica de todo buen cristiano. Sin embargo, lo que pasa es que no siempre sabemos qué perdonar, ni a…
114 – Un pastor no teme ensuciarse las manos. Arriesga su vida, su fama, incluso en la carrera eclesiástica, ¡pero es un buen pastor! No puede estar tranquilo, protegiéndose a sí mismo. Es tan fácil condenar a los demás, pero no es cristiano was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
La Iglesia siempre ejerció de forma consumada su misión de cuidar de los más necesitados. Cambian los tiempos y las dificultades de siempre se presentan…
113 – Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Basta recorrer las biografías de los numerosos formadores de la juventud que llenas las páginas santoral católico para ver como Dios nunca abandona a aquellos…
96 – La juventud necesita tres pilares claves: educación, deporte y cultura was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Debe estar conectado para enviar un comentario.