“La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo” (Jn 14, 7), dice Jesucristo. Por eso…
152 – La Iglesia Católica en repetidas ocasiones ha servido de mediadora en favor de la solución de problemas que afectan a la paz, la concordia, la tierra, la defensa de la vida, los derechos humanos y ciudadanos was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
En los primeros párrafos de Amoris laetitia encontramos una afirmación que delinea el espíritu de todo lo que Francisco quiere transmitir en este documento: es…
150 – En la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“¿Amamos a la Iglesia como se ama a la propia mamá, sabiendo incluso comprender sus defectos?” Esta interrogación de Francisco demuestra el alto concepto que…
140 – ¿Amamos a la Iglesia sabiendo incluso comprender sus defectos? La Iglesia también tiene defectos was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Con la venida de Cristo al mundo uno de los cambios más notorios presenciados por la humanidad fue la elevación de la mujer a una…
138 – La Iglesia es mujer. La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“Voluble como una veleta”, o directamente “es un veleta”, es lo que solemos decir de una persona que cambia constantemente de opinión o actitud al…
115 – Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Un estudiante universitario serio se prepara con diligencia para los exámenes finales. Del buen éxito de los mismos dependerá su futuro profesional. Además de asistir…
106 – La dirección espiritual es un carisma de los laicos was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
A camino de Damasco Saulo no pensaba más que en perseguir a los seguidores del Mesías. Su odio por aquel al que llamaban Cristo no…
98 – En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“¡Libertad, libertad! ¡Cuántos crímenes se cometen en tu nombre!”, fueron las últimas palabras pronunciadas por Madame Roland, destacada partidaria de la Revolución Francesa, antes de…
91 – La opción por los pobres es una categoría teológica. Quiero una Iglesia pobre para los pobres. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Al instituir ministros ordenados en su Iglesia Nuestro Señor Jesucristo inauguraba “la más elevada dignidad entre todas las jerarquías de la tierra”, una nueva categoría…
86 – Cuando tengo delante a un clerical me vuelvo anticlerical de golpe. El clericalismo no debería tener nada que ver con el cristianismo was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“Y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz” (Jn 10, 4). La sugerente imagen del pastor al frente de su rebaño es casi un…
79 – Que los candidatos a obispos sean pastores cercanos a la gente: este es el primer criterio. Si es un gran teólogo, una gran cabeza: ¡que vaya a la universidad! Que no tengan una psicología de príncipes was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Al recorrer las páginas de la Historia de la humanidad, en las épocas más distantes, en los pueblos más lejanos entre sí y con las…
78 – El verdadero poder es el servicio y no hay otro camino en la Iglesia. Para el cristiano, progresar significa abajarse was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
“Lo que pasó volverá a pasar; lo que ocurrió volverá a ocurrir: nada hay nuevo bajo el sol” (Ecl 1, 9). Quién vivió los años…
73 – Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. El Bicentenario del Grito de Independencia de Hispanoamérica fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos por los poderosos de turno. was last modified: octubre 22nd, 2017 by Denzinger-Bergoglio
Debe estar conectado para enviar un comentario.